
PEDAGOGÍA LIBERADORA

Su aporte se inscribe en el contexto de los pueblos latinoamericanos de los años 60 implementa el método de alfabetización, propone un nuevo estilo de relación entre el educando y el educador “todos aprenden.. Todos se educan.. Los aprendizajes se pueden generar con la interacción entre estudiantes de forma solidaria y participativa.

Fue un intelectual educador, filósofo, sociólogo y escritor puertorriqueño. Llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la independencia de su patria, la unidad de las Antillas y de América Latina. Estableció los principios normalistas, insito a la enseñanza organizada lejos de la influencia del estado.

Maestro en ejercicio el desarrollo de un pensamiento flexible, creativo,, lo que significa llevar a los educandos a pensar por si mismos.

Su aporte se inscribe en el contexto de los pueblos latinoamericanos de los años 60 implementa el método de alfabetización, propone un nuevo estilo de relación entre el educando y el educador “todos aprenden.. Todos se educan.. Los aprendizajes se pueden generar con la interacción entre estudiantes de forma solidaria y participativa.